EL CALVARIO
Evocador del martirio de nuestro señor Jesucrito como dice el Dr. Fidel Zárate, el Calvario preserva a Contumazá de todo embrujo y de todo mal, sirve como lugar de esparcimiento para observar la ciudad y su bella campiña.
Desde allí la aurora despunta sus rayos sonrosados por el horizonte; las avecillas dejan su mullido lecho en las mañanas primaverales; los zorzales posados en frondosos saúcos con sus cánticos anunciaban aguaceros ante la presencia de las nubes espesas y ventarrones.
Desde el calvario se avizora la campiña florida del mes de mayo , la cruz de Cajamarca, Shamón, la Cruz Blanca, la Banda, El Salario, la Cruz Grande, el histórico Catán – Tantarica lleno de tradiciones y leyendas milenarias.
Desde el Calvario se contempla íntegramente la fisonomía de la ciudad de Contumazá: su plaza, su iglesia, sus calles, sus locales institucionales; a los pobladores que transitan por la ciudad, los agricultores cosechando los grisáceos trigales entonando el “ayanana, ayanana”.
El Calvario fue y sigue siendo lugar de paseo y recreación, donde las familias llevan sus exquisitos potajes para gozar del florido campo los días domingos y feriados.
Para llegar al calvario actualmente hay un acceso recientemente construido que consiste en una escalniata en forma de zigzag que se encuentra totalmente empedrado, lo que permite un rápido acceso
.
0 comentarios:
Publicar un comentario